Voto castigo

El voto castigo o voto de protesta, en el marco de unas elecciones democráticas, es el voto que se le niega al partido político o candidato apoyado con anterioridad, con el fin, de castigarlo por su mala gestión o desacuerdo con alguna de las políticas llevadas a cabo durante el mandato de ese partido.

El voto castigo puede manifestarse usando el voto en blanco, votando al adversario o votando a un tercer partido — en un sistema marcadamente bipartidista —.[1]

En España, Chile y México el voto en blanco no es computable a la hora de repartir los escaños, por lo tanto no supone castigo para los grandes partidos —sino al contrario— solamente es un castigo para los pequeños partidos. El voto nulo también es considerado un tipo de voto castigo.

  1. EUMED. «Voto castigo». Consultado el 15 de mayo de 2009. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search